“Paisaje Cultural de la Campiña Litoral de Cádiz”
El proyecto “Paisaje Cultural de la Campiña Litoral de Cádiz” del CeiMar de evaluación de los servicios ecosistémicos del patrimonio cultural permite evaluar el interés del público por los hitos culturales del paisaje.
Aplicación desarrollada para dispositivos con el sistema operativo Android.

Sobre la aplicación
Un proyecto que combina cultura, geolocalización y tecnología.
El proyecto “Paisaje Cultural de la Campiña Litoral de Cádiz”, desarrollado por CeiMar, busca evaluar el interés del público por los hitos culturales del paisaje mediante el análisis de los servicios ecosistémicos del patrimonio cultural.
Gracias a la información geográfica proporcionada por el profesor Alfredo Fernández Enríquez de la Universidad de Cádiz, el proyecto toma forma en una aplicación Android basada en OSMDroid. Esta aplicación permite explorar rutas, localizaciones y áreas geográficas representadas mediante:
- Puntos (Point) – Localizaciones específicas
- Rutas (LineString) – Caminos y senderos
- Áreas (Polygon) – Espacios delimitados
Objetivos de la Aplicación
Uno de los principales objetivos de “Paisaje Cultural” es registrar la interacción de los usuarios con las localizaciones mientras recorren las rutas. Estos datos son almacenados en un servidor externo para su análisis y procesamiento.
Además, la aplicación actúa como una herramienta educativa, permitiendo a los usuarios descubrir la riqueza cultural de la Campiña Litoral de Cádiz. Las localizaciones pueden ser de carácter:
- Arqueológico
- Arquitectónico
- Etnológico
- Hostelería
- Obra Hidráulica
- Patrimonio Cultural
- Patrimonio Natural
- Topónimo
Protección del Patrimonio
Por seguridad, las localizaciones arqueológicas no se muestran con precisión exacta. Además, ciertos puntos solo aparecen cuando se cumplen determinadas condiciones para prevenir el vandalismo de elementos sensibles.
Imágenes







